Logo IGME-Ministerio
Spanish Geological Survey maps
 
Cartografía Digital del IGME
Map of the month

junio 2024

Mapa del Karst de España a escala 1:1.000.000

Como muestra de apoyo a la declaración del 6 de junio como el Día Mundial de las Cuevas y del Mundo Subterráneo, el mapa de este mes no podía ser otro que el Mapa del Karst de España a escala 1:1.000.000 publicado en 1986, cuyas principales protagonistas subterráneas son las cuevas, espectaculares, misteriosas y uno de los ámbitos más desconocidos de nuestro planeta.

La palabra Karst denomina a un relieve muy particular en la región italo-eslovena de Carso o Kras. El karst es el resultado de la acción del agua sobre las rocas solubles, en un lento proceso de disolución que tarda en desarrollarse miles e incluso millones de años. Este fenómeno es común en rocas carbonáticas (calizas, dolomías y mármoles) y en rocas evaporíticas (yesos, anhidritas y sales), aunque también, de forma muy excepcional, se puede dar en rocas cuarcíticas.

Una parte relativamente extensa de la superficie terrestre está formada por rocas karstificables. En las áreas kársticas, el agua es el gran protagonista y queda patente su capacidad de modelar el paisaje. Cuando las aguas superficiales y subterráneas penetran en las grietas de estas formaciones geológicas, las disuelven poco a poco hasta crear las formas características, tanto superficiales (lapiaces, lenares, dolinas, poljes) como subterráneas (cuevas y conductos kársticos).

La espectacularidad y singularidad de los paisajes kársticos hace que con frecuencia sean importantes focos turísticos, especialmente las cavidades y zonas con paisajes ruiniformes, capaces de atraer a miles de visitantes al año generando un importante recurso que puede impulsar el desarrollo local.

Para saber más:

Robledo Ardila, P. A.; Durán Valsero, J. J.; Pardo Igúzquiza, E. 2020. Karst y cuevas. La cuarta dimensión de la naturaleza. IGME y Editorial Catarata, Madrid. ISBN: 978-84-9097-929-7. 144 pp.
https://www.researchgate.net/publication/357956729_Karst_y_Cuevas_la_cuarta_dimension_de_la_naturaleza
Blanca Mingo, B. & García Guinea, J. (@GEOLOGIAENELCAMPO). 2020. El Karst. Formaciones kársticas. [video]
https://www.youtube.com/watch?v=82mGRqiUdFA
Pardo Igúzquiza, E. 2022. Karst y fractales. Tierra y Tecnología, 60.Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG)
https://www.icog.es/TyT/index.php/2022/12/karst-y-fractales/

Ver mapa en Portal de Cartografía
Otros mapas del mes
Contacte con nosotros