Instituto Geológico y Minero de España

LogoSistema de información documental - SID

 

 

 

Resultados de la consulta :
Instituto Geológico y Minero de España
 Registros del al 10 de 25 encontrados

1.-  ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA TAXONOMIA, RITMOS EVOLUTIVOS Y MODELOS DE ESPECIACION EL LOS FORAMINIFEROS PLANTONICOS;
1986
Ver registro

2.-  APORTACIONES A LA PALEONTOLOGIA DEL MIOCENO DE TARRAGONA. BIO Y CRONOESTRATIGRAFIA DE LA SECCION DE CASAS VIRGILI (LA RIERA);
1985
Ver registro

3.-  BIOESTRATIGRAFIA DEL ALBENSE MEDIO-TURONENSE MEDIO DEL PERIBETICO (CORDILLERAS BETICAS) BASADA EN FORAMINIFEROS PLANCTONICOS;
1982
Ver registro

4.-  BIOZONACION POR MEDIO DE FORAMINIFEROS PLANCTONICOS DEL ALBENSE TURONENSE DEL PENIBETICO (CORDILLERAS BETICAS);

MADRID, 1982
COLOQUIO DE ESTRATIGRAFIA Y PALEOGEOGRAFIA DEL CRETACICO DEESPAÑA. 2/1982/ALBACETE
Ver registro

5.-  CRONEOSPECIES, FENOMENOS DE ESPECIACION Y PROBLEMAS NOMENCLATURALES;

BARCELONA, 1981
INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON CONCEPT AND METHOD IN PALEONTOLOGY/1981/BARCELONA
Ver registro

6.-  DIQUES NEPTINITICOS EN EL CRETACICO DEL PENIBETICO: ASPECTOS GENETICOS Y ETAPAS DE RELLENO;

MADRID, 1982
COLOQUIO DE ESTRATIGRAFIA Y PALEOGEOGRAFIA DEL CRETACICO DEESPAÑA. 2/1982/ALBACETE
Ver registro

7.-  DIQUES NEPTUNITICOS EN EL CRETACICO DEL PENIBETICO: ASPECTOS GENETICOS Y ETAPAS DE RELLENO
1982
Ver registro

8.-  DISCONTINUIDADES ESTRATIGRAFICAS DURANTE AL CRETACICO EN EL PENIBETICO (CORDILLERA BETICA)
1983
Ver registro

9.-  EL CABALGAMIENTO FINISERRAVALLENSE DEL NORTE DE SIERRA ARANA (CORDILLERA BETICA). OBSERVACIONES SOBRE LA CARACTERIZACION BIOESTRATIGRAFICA DEL SERRAVALLENSE
1984
Ver registro

10.-  EL CAMPLEJO TECTOSEDIMENTARIO DEL CAMPO DE GIBRALTAR. DATOSSOBRE SU EDAD Y SIGNIFICADO GEOLOGICO;
1987
Ver registro


Nueva Búsqueda   Volver