Datos generales
- Código LIG :
- CV013.
- Código Geosite :
- SK007.
- Denominación :
- Cueva de Ojo Guareña.
- Descripción :
- Es uno de los complejos kársticos más amplios que existen, se ha constatado la existencia de más de 60 km de galerías subterráneas. Reviste un gran interés por la variada fauna de invertebrados cavernícolas y los yacimientos arqueológicos. El anfiteatro de entrada es una forma cerrada que constituye una captura subterránea. La coexistencia de especies vegetales de ambiente mediterráneo atlántico reviste también un gran interés científico. En la parte superior existe una ermita y la antigua casa de juntas del municipio, que únicamente se abre al público una vez al año, coincidiendo con la romería.
- Origen LIG :
- Inventario Nacional de PIG (IGME)
- Fecha de creacion de la ficha :
- 31/12/1983
- Confidencialidad :
- Público.
Localización
- X (UTM ED50) :
- 446089.
- Y (UTM ED50) :
- 4765128.
- Huso :
- 30.
- X (UTM ETRS89) :
- 445982.
- Y (UTM ETRS89) :
- 4764921.
- Huso :
- 30.
- Hojas 1:50.000 :
Nombre | Numero | Hoja 1:200.000 |
---|
ESPINOSA DE LOS MONTEROS
|
84
|
11 - REINOSA
|
- Paraje :
- CUEVA.
- Municipios :
Núcleo | Municipio | Provincia | CCAA |
---|
|
MERINDAD DE SOTOSCUEVA
|
Burgos
|
Castilla y León
|
Fisiografía
- Cota mínima :
- 701 m.
- Superficie :
- 1786.59 hectáreas.
Situación geológica
- Dominio geológico (GEODE) :
- Cuenca Vasco-Cantábrica.
- Unidad geotectónica 2º orden :
- CALIZAS Y MARGAS DEL TURONIENSE - CONIACIENSE.
- Contexto Ley 42/2007 :
- Sistemas kársticos en carbonatos y evaporitas de la Península Ibérica y Baleares.
- Unidad geológica Ley 42/2007 :
- Sistemas kársticos en carbonatos y evaporitas.
- Edad encajante inferior :
- Turoniense.
- Edad encajante superior :
- Coniaciense.
Interes
- Geológico principal :
- Geomorfológico.
Es con diferencia la mayor cavidad natural de España y una de las más grandes del mundo (en la actualidad es la séptima). Se desarrolla horizontalmente en más de 100 km de longitud configurando un auténtico laberinto subterráneo con numerosas salas y pasajes (Puch, 1998). - Geológico secundario :
- Estratigráfico.
Hidrogeológico.
. - Interés no geológico :
- Arqueológico.
Naturalístico (botánico-faunístico).
.
Protección
- Instrumentos jurídicos :
- Otras figuras de protección indirecta (Reserva de la Biosfera, etc.).
Uso y seguimiento
- Recogida de fósiles :
- Incompatible con la conservación del lugar o sin ejemplares.
- Recogida de minerales :
- Incompatible con la conservación del lugar o sin ejemplares.
Visitas
- Equipamiento :
- Mirador: Sí.
Mesas, bancos, etc.: Sí.
Señalización: No.
Fuente de agua potable en las inmediaciones: No.
- Duración itinerario :
- 1 hora/s.
- Tipo de acceso :
- Carretera asfaltada aparcamiento turismo.
Carretera asfaltada con aparcamiento autobús.
- Distancia carretera :
- 0 km.
- Acceso discapacitados :
- No.
Documentación
- Fotografías :

Vista general del circo calizo en el que se encuentran el sumidero del Ojo Guareña.

Panorámica del circo de calizas del Cenomaniense con las cuevas de San Bernabé. Ermita del mismo nombre en una de las bocas del karst.
PreviousNext
- Mapas, ortofotos, etc :
m-84001 (Mapa topográfico) |
Situación del LIG |
|
Autores
- Referencias :
- I.G.M.E. (1978). -"Mapa Geológico de España, E:1:50.000. Hoja nº 84. Espinosa de los Monteros". Plan Magna.
-CIRY, R. (1940). -"Etude geologique d´une partie des provinces de Burgos, Palencia, León et Santander". Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse. nº 74. pp. 1-513.
- CIRY, R. y MENDIZABAL, J. (1949). -"Contribution a l´etude du Cenomanien et du Turonien des confins septentrionaux des provinces de Burgos, Alava y Navarra". Am. Hebert et Haug (Livre Jub. Charles Jacor). t. 7, pp. 61-79.
- FEUILLE, P et RAT, P. (1962). -"Les foraminiferes du Flysch a Boules (Cenomanien Sup) entre Espinosa et Alsasua". C.R. Som. Soc. Geol. France, pp. 172-173.
- FEUILLE, P. (1967). -"Le Cenomanien des Pyrenees basques aux Asturies; essai d´analyse stratigraphique". Mem. Soc. Geol. France. Nouvelle Serie. t. 46, Vol. 108, pp. 343.
- RAT, P. (1959). -"Le pays Crétacés Basque - Cantabriques". Pub. Univ. Dijon, nº 18, pp. 1-525.
- ERASO ROMERO, A. (1965). -"Introducción al estudio del Karst de Ojo Guareña". Geo y Bio Karst. Rev. de Espeleología, nº 5-6. 31 pp. Barcelona.
- MARTÍN MERINO, M.A. (1978). -"Situación de la topografía de Ojo Guareña a finales de 1977". Rev. KAITE, Estudios de Espeleología burgalesa. Grupo espeleológico Edelweiss, pp. 1-27. Burgos. |
|
Rocas Sedimentarias
- Medios marinos :
- Plataforma siliciclástica.
Plataforma carbonatada.
Depresión oceánica.
- Observaciones medios :
- CENOMANIENSE INF-MEDIO: RÉGIMEN MARINO - NERÍTICO A LITORAL.
CENOMANIENSE MED - SUP: RÉGIMEN MARINO EXTERIOR DE PLATAFORMA A BATIAL.
TURONIENSE: RÉGIMEN MARINO EXTERIOR DE PLATAFORMA A BATIAL.
CONIACIENSE - SANTONIENSE: RÉGIMEN MARINO NERÍTICOS A LITORALES. - CENOMANIENSE MED-SUP: CONJUNTO MARGOSO CON INTERCALACIONES DE CALIZAS ARCILLOSAS, EN OCASIONES ACUSADAMENTE NODULOSAS (FLYSCH EN BOLAS).
- Sucesion litológica :
- Rítmica.
Turbidítica.
- Litologías :
- Carbonato.
- Observaciones litologías :
- MARGAS, CALIZAS ARCILLOSAS, CALIZAS Y DOLOMÍAS.
- Observaciones fósiles :
- OSTRÁCODOS, FORMAS PLANCTÓNICAS, FORMAS BENTÓNICAS, AMMONITES.
Geomorfología
- Morfogénesis fluvial :
- Llanura de inundación.
Terraza.
Captura.
- Morfogénesis periglaciar :
- Derrubios ordenados, grèzes litées.
- Exokarst en rocas salinas y carbonatadas :
- Lapiaz semidesnudo .
Dolina en embudo.
- Endokarst en rocas carbonatadas o salinas :
- Simas. Cuevas..
Actividad hidrologica de las galerias: Lagos y ríos subterráneos.
Importancia espeleotemas: Alta.
Hidrogeología
- Permeabilidad por karstificación :
- Sí.
- Litologia :
- Materiales permeables.
Materiales impermeables.
Carbonatada.
Surgencias naturales
- Tipo surgencias :
- Manantial.
Manantial vauclusiano.