Instituto Geológico y Minero de España

LogoSistema de información documental - SID

 

 

 

Resultados de la consulta :
Instituto Geológico y Minero de España
 Registros del al 10 de 51 encontrados

1.-  Actividad Nº 6.Plan de Integración de los Recursos Hídricos Subterráneos en los Sistemas de Abastecimiento Publico de Andalucia .Sector de Acuíferos en Relación con el Abastecimento De Valdemarin (Jaen) : Nota Tecnica Hidrogeologica para la Mejora del Abastecimiento de Valdemarin (Orcera, Jaen) documento 6.1
ITGE, 2000
Convenio de Colaboración con la Consejería de Obras Publicas y Transportes para el Desarrollo del Programa de Asistencia en Aguas Subterráneas para Abastecimientos 1996-2000
Ver registro

2.-  ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN SUELO - AGUAS SUBTERRÁNEAS. MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS.      C:\DOCUMENTOS\08 2304_INFORMEFINAL_PROYECTOSOILWATER.pdf (PDF)
IGME, 2016
ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN SUELO - AGUAS SUBTERRÁNEAS. MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS.
Ver registro

3.-  Aplicacion de un Modelo Matematico para Simular la Evolucion de los Recursos Hídricos en los Acuiferos de Peñarrubia, Serral-Salinas y Solana (Alicante) ante Diferentes Alternativas de Gestión. Resumen
IGME, 2003
PROYECTO: Posibilidades de Almacenamiento de las Aguas del Trasvase Jucar-Vinalopó en los Embalses Subterráneos Provincionales Mediante Recarga Artificial.
Ver registro

4.-  Creacion y Desarrollo de Infraestructura Informatica Aplicable a la Determinacion de la Gestion Integral de losRecursos Hidricos. Informe de Resultados
IGME, 2008
Convenio IGME-Diputación de ASlicante
Ver registro

5.-  Establecimiento de condiciones de calidad y cantidad del acuífero Mioceno de la Masa de Agua Subterránea de Fuente de Piedra (Málaga). Sector oriental **********CONFIDENCIAL**********
IGME, 2017
Establecimiento de condiciones de calidad y cantidad del acuífero Mioceno de la Masa de Agua Subterránea de Fuente de Piedra (Málaga). Sector oriental **********CONFIDENCIAL**********
Ver registro

6.-  Estudio del Proceso de Contaminación en el Acuífero Costero de Vinaroz- Peñiscola por efecto de la Intrusión de Agua de Mar. Tomo I ( Memoria y Anexos) y Tomo II (Planos).
ITGE, 1990
Estudio del Proceso de Contaminación en el Acuífero Costero de Vinaroz- Peñiscola por efecto de la Intrusión de Agua de Mar.
Ver registro

7.-  ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO DE LA ZONA NORTE DE GRAN CANARIA Y OTROS. (Tomo I --Tomo XXI) Tomo I.Informe Sintesis,Tomo II.Geología,Tomo III.Demandas y Consumos,Tomo IV.Recursos Hídricos no Convecionales,Tomo V y VI.Climatología e Hidrología Superfecial,Tomo VII ,VIII y IX.Balance Hídrico,Tomo X, XI, XII y XIII.Hidrogeología,Tomo XIV, XV,XVI y XVII.Calidad Aguas Subterráneas,TomoXVIII.Isótopos Ambientales,TomoXIX y XX.Modelo de Simulación del Flujo Subterráneo y Balance Aguas.Tomo XXI.Manejo Embalse
IGME, 2009
Convenio de Colaboración entre el IGME y el Consejo Insular del Agua de Gran Canarias (CIAGC).Estudio Hidrogeológico de la Zona Norte de Gran Canaria.
Ver registro

8.-  Estudio Hidrogeológico del Cuaternario del Ebro 2ª Fase.
ITGE, 1993
Estudio Hidrogeológico del Cuaternario del Ebro 2ª Fase.
Ver registro

9.-  Estudio Metodologico para la Integracion de Recursos Hidricos Subterráneos, Superfeciales y Alternativos en las Comarcas de la Vega de Granada y Cornisa de Granada.
IGME, 2007
Este informe surge del Convenio de Colaboracion entre el Igme y el Instituto del Agua de Andalucia.
Ver registro

10.-  Fichas de Datos de los Recintos Hidrogeológicos de la Demarcación Hidrográfica de Galicia Costa para su Implementación en el Modelo SIMPA. Tomo I y Tomo II (Planos)     
C:\DOCUMENTOS\GALICIA COSTA_Informe Fichas de Datos RHs.pdf (PDF) ; C:\DOCUMENTOS\PLANOS(anexo 2-anexo 5) GALICIA COSTERA.pdf (PDF)
IGME, 2019
Proyecto: ENCOMIENDA DE GESTIÓN PARA DESARROLLAR DIVERSOS TRABAJOS RELACIONADOS CON EL INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS Y CON LA CARACTERIZACIÓN DE ACUÍFEROS COMPARTIDOS ENTRE DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS. (Actividad 1)
Ver registro


Nueva Búsqueda   Volver